Eugenio Sangregorio
"LOS ITALIANOS NO CONOCEN SUS DERECHOS"
| ||
| ||
--¿Cuáles son los problemas que detecta como urgentes en la comunidad ítalo-argentina ?
--E.S.: Son muchos, mire, la salud por ejemplo, en Italia ricos o pobres todos tiene salud gratis. Por qué el estado italiano no solventa el Hospital italiano mucho más aquí en Argentina por ejemplo ? o por qué no hacen convenios con otras redes de salud para que los italianos se puedan atener? Otra tema ; es vergonzoso que para hacer un trámite en el Consulado un ciudadano tenga que estsar 4 o 5 horas. El estado italiano debería abrir más Consulados donde hay tanta concentración de ciudadanos italianos o en proceso de serlo. --¿Cuáles son las propuestas de la USEI ?
--E.S: En este mundo globalizado donde gobierna la economía, nosotros queremos lograr hacer en Argentina un polo de desarrollo industrial para la pequeña y mediana empresa. Italia cuenta con una gran experiencia en cuestiones de crecimiento y tecnología. Aquí se necesita dinero que no vaya a la especulación financiera sino a la producción, para crear fuentes de trabajo y productos exportables. Más de 15 millones de personas somos descendientes de italianos en Argentina, me pregunto entonces por qué el gobierno italiano no piensa seriamente un proyecto de integración para ayudar a sus hijos que están aquí en vez de que éstos se vayan para allá? El problema es que en este sentido siempre han faltado proyectos serios.
--¿Con qué partidos políticos italianos se identifica su lista?
--E.S.: con ninguno. No quise aceptar invitaciones a participar de parte de representantes de partidos italianos porque no quiero tener padrones (dueños).
--Pero en el Parlamento luego se vota, se hacen acuerdos, se comparten rumbos que tienen que ver con una visión determinada del mundo....
--E.S.: Claro, pero siempre y cuando sea un proyecto interesante a mi no me importa si viene de la izquierda o la derecha, a condición de que ellos también apoyen mis iniciativas. En el Parlamento yo voy a pelear por los puntos que digo ahora que voy a llevar adelante.
Sinceramente carezco de inclinaciones políticas por la izquierda o por la derecha porque nunca me he dedicado antes a la política. A veces estoy de acuerdo con unos, otras con otros, todo depende del proyecto social que propongan y de cómo éste beneficie a la gente.
--En esta campaña muchos critican, otros defienden, lo que se ha hecho hasta el momento por los italianos en el exterior. ¿Cuál es tu postura?
--E.S: La información es un ámbito en donde se debe invertir más. Los italianos no conocen los propios derechos, que sí conocen bien los dirigentes. ¿Para qué están los Comites que se crearon hace tiempo? Para informar sobre estos temas frente a los Embajadores y Cónsules , y para hacerles ver el hambre y la miseria que pasan tantos de nuestros connacionales.¿ Por qué se callan y no hablan? Esto debe cambiar.
Seguramente Italia debe estar arrepentida de haber hecho esta ley de reconocimiento del voto de los italianos en el exterior pero no va a poder cambiarla porque ya está en la Constitución, a pesar de que en mi punto de vista , se deberían cambiar muchos puntos de esa Constitución porque ya es vieja. Y allí estaremos nosotros para defender los que nos corresponden. Nélida Simonella |
Vote Sangregorio Diputado
Prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario